Proyecto Prometeo SYM

Logo gruposym

Holografía. Una vía para afrontar nuevos retos en biosensado.

Proyecto PROMETEO

Financiado por la Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y
Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana (Ref. PROMETEU/2020/094).

¿Quiénes somos?

El proyecto PROMETEO está formado por miembros del grupo SYM del Instituto Interuniversitario de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico de la UPV (http://idm.webs.upv.es).

Se trata de un grupo interdisciplinario que acumula una amplia experiencia en temas relacionados con biosensores y bioMEM, química de superficies para la funcionalización e inmovilización de sondas para diferentes materiales (orgánicos e inorgánicos) y formas de soporte, desarrollando biosensores (el grupo posee varias patentes al respecto).

Otra línea de investigación es la inmunoquímica para el desarrollo de inmunorreactivos y ensayos para la detección de compuestos de bajo peso molecular como fármacos, pesticidas, toxinas, etc.

Proyecto de investigación Prometeo

Miembros

Investigadores principales

Rosa Puchades Plá

Profesora Ad Honorem

Ángel Maquieira Catalá

Catedrático Emérito

Grupo de investigación Prometeo

Maria José Bañuls Polo

Catedrática de Universidad

Miguel Ángel González Martínez

Profesor Titular de Universidad

Luis Antonio Tortajada Genaro

Profesor Titular de Universidad

Sergi Beñat Morais Ezquerro

Profesor Titular de Universidad

Grupo de trabajo Prometeo

Aitor Cubells Gómez

Técnico superior
de investigación

Amadeo Sena Torralba

Investigador
postdoctoral

Augusto Miguel Juste Dolz

Técnico superior
de investigación

Elena Ramírez Sánchez

Técnico superior
de investigación

José Eulogio Duch Hurtado

Técnico superior
de investigación

José Martínez Aguilar

Técnico superior
de investigación

Kevin Rodríguez Ríos

Técnico superior
de investigación

Mª Pilar Ortiz Serna

Técnico superior de
investigación con grado doctor

Pedro Quintero Campos

Técnico superior de
investigación con grado doctor

Yeray Pallás Tamarit

Técnico superior
de investigación

Proyecto

Proyecto Prometeo

El objetivo principal es investigar sobre el potencial de los principios de la holografía en biosensado, campo muy incipiente, y abrir nuevas vías para desarrollar sensores sensibles a eventos de reconocimiento molecular, dando una respuesta selectiva, sin usar reveladores, lo que significará características y prestaciones muy superiores a los desarrollos actualmente disponibles. La señal producida servirá para obtener información cualitativa sobre eventos de reconocimiento molecular y para la determinación de especies de interés clínico.

OBJETIVO 1

Estudio y ensayo de sistemas para biosensado basados en fenómenos holográficos.

Este objetivo se centra en la fabricación de redes de difracción y su empleo en biosensado. Se han definido tres actividades principales:

  • – Fabricación de redes de relieve de hidrogeles por replica moulding. 
  • – Registro de redes de volumen en hidrogeles.
  • – Fabricación de redes de difracción de bioreceptores (biogratings) por microcontact printing y fotodesactivación con láser UV.

OBJETIVO 2

Preparación y biofuncionalización de materiales de sensores holográficos

Este objetivo incluye las actividades relacionadas con la biofuncionalización de hidrogeles y de soportes como vidrio, polímeros, silicio y nitruro de silicio para la fabricación de biogratings.

OBJETIVO 3

Síntesis, caracterización y funcionalización de nanocristales de perovskitas para su aplicación en biosensores

Este objetivo se centra en la síntesis de nanocristales de perovskitas para su aplicación en biosensado y abarca desde la síntesis de la perovskita en sí misma como su encapsulado y su empleo en biosensado.

OBJETIVO 4

Prueba de concepto y demostración en aplicaciones relacionadas con problemáticas sanitarias de interés

Este objetivo está relacionado con el desarrollo de demostradores que integran los resultados y conocimientos de los tres objetivos anteriores. Incluye actividades relacionadas con la selección de bioreactivos, selección de dianas y puesta a punto de los ensayos para la detección de los analitos de interés.

Publicaciones

Producción científica

2022

  • Todos
  • Patentes
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Tesis
Cargar más

No hay más contenido

2023

  • Todos
  • Patentes
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Tesis
Cargar más

No hay más contenido

Novedades

  • Todos
  • Noticias
  • Eventos
Noticia 1

Noticia 1 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna…

Evento 1

Evento test Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna…

Únete a nosotros

Ofertas de empleo

Descripción oferta empleo

Descripción oferta empleo

Mándanos tu CV

Contacta con nosotros